¿Qué hay de nuevo en La Antígona?
La Antígona dentro de alianza latinoamericana, se llena de colores y emprende nuevos retos, ¡llegamos con buenas noticias!
Hola, ¿cómo estás? :) te saluda el equipo de La Antígona, periodismo en femenino. Este newsletter llega recargado de novedades para que no te pierdas de nada de lo que pasó en el mes, más nuestras ya conocidas recomendaciones. ¿Listo/a? Toma una bebida o un dulce y acompáñanos.
El momento de revelar la sorpresa llegó. Anunciamos el lanzamiento de la Coalición LATAM, iniciativa liderada por Distintas Latitudes. Junto a nueve medios digitales de toda la región, siendo La Antígona la representante del Perú, te ofreceremos el mejor contenido periodístico. Lo mejor de todo es que puedes ser parte de esta red. ¿Cómo? Te dejamos este post con más información. Click en la imagen para verlo.
Este mes los logros continúan. Fuimos seleccionadas para formar parte del programa 'Innovación y periodismo local en América Latina' de la Fundación Gabo y Google News. Asimismo, somos parte de los 25 medios que Chicas Poderosas y Google News convocaron para la Incubadora de liderazgo. ¡Enhorabuena!
Además, desde México, The Blank Letter, revista digital, recomienda este newsletter como parte de los 21 en español escritos por mujeres. Descubre quiénes forman parte en este enlace. ¡Todas nos inspiran!
Estos éxitos también son suyos, por lo que nos comprometemos a ofrecerles periodismo de calidad para continuar reivindicando y visibilizando el rol de la mujer y disidencias en la sociedad peruana y latina.
Estamos en unas semanas tensas a raíz de las elecciones en Perú. Como parte del plan de ambos candidatos, pudimos observar la ausencia de propuestas sobre cómo contrarrestar la desigualdad de género.
Por ello, en alianza con Juntas Espacio, elaboramos un especial ilustrativo donde explicamos esta inequidad, exponemos las ideas de Fujimori y Castillo en cuanto a mujeres y poblaciones LGTBIQ+, y mostramos las razones por las que el enfoque de género es necesario en el país si queremos acortar estas brechas.
Asimismo, con mucha preocupación, dedicamos la editorial de La Antígona a la prensa masiva peruana, debido a que, en esta segunda vuelta, se ha observado un sesgo evidente que favorece a la candidata Fujimori y que continúa perenne. Se titula El periodismo del miedo. Click aquí para saber más.
Junio es el #MesDelOrgullo, 30 días para expresar y visibilizar más que nunca las luchas de las poblaciones LGTBIQ+. Entrevistamos a Milushka Luzquiños, Coordinadora Nacional de la RedLacTrans en el Perú, donde nos cuenta la situación de las mujeres trans en el Perú durante la pandemia y la propuesta de la Ley de identidad de género, que cada vez más se acerca a volverse realidad. Juntas Espacio nos acompaña con hermosas ilustraciones. Sale este martes 29.
Los colores también pueden ser sinónimo de resistencia. Junto a fotógrafas peruanas, preparamos un especial que muestran las marchas del orgullo de los últimos años y de este 2021 en su modalidad virtual.
Es importante recalcar que, para La Antígona, esta visibilización no termina este junio. Las necesidades, logros, actividades y riesgos de las poblaciones LGTBIQ+ en el Perú se presentan todo el año. Mantente atento/a a nuestro contenido.
Este mes también te traemos mucho para explorar. Pablo Tonatiuh busca concientizar a la gente sobre los orígenes y causas del feminicidio mediante el Proyecto Sirenas. ¿Qué es? Aquí más información por Melissa Vida de Global Voices.
Como parte de la alianza que formamos con la cadena Telemundo, Albinson Linares nos informa sobre el legado de la pandemia en América, al ser la región más afectada.
Asimismo, Nicole Martin de Revista Colibrí da cuenta del avance importante hacia la despenalizacion del aborto en la región. Mientras, Melissa Vida, Laura Vidal, Romina Navarro y Gabriela Mesones hacen un llamado sobre las denuncias de abusos sexuales en Venezuela, ante el resurgimiento del #YoTeCreoVZLA.
Por su parte, Alessandra Vera va al rescate del patrimonio audiovisual que puede estar escondido en casa, al contarnos más sobre el proyecto Cine Amateur Peruano.
El micronoticiero semanal está esperando por ti. En menos de un minuto, te contamos las noticias más relevantes para las mujeres y disidencias. Sale cada lunes en TikTok e Instagram TV. Además, no te pierdas los videos que publicamos en estas plataformas, donde tratamos los temas que están en la agenda pública.
Hablando de sugerencias, te traemos tres imperdibles.
Te invitamos a leer Violentadas en cuarentena, investigación transfronteriza sobre la violencia contra las mujeres durante la cuarentena por la COVID-19. Hace poco, el equipo ganó el One World Media Award 2021 en la categoría Digital Media. Desde La Antígona, felicitamos y brindamos por el premio. Que vengan muchos más.
Pongámonos punk con Muchacha fanzine. Esta revista do it yourself está buscando trabajos de chicas afropunk para su nuevo número. Si eres o conoces a alguien que le puede interesar, la convocatoria está abierta hasta el 1 de julio.
Maleza es una newsletter hecha por peruanas radicadas en Estados Unidos y Bruselas. Cada domingo, nos cuentan sobre diversos temas de la sociedad peruana. Síguelas aquí.
Esto ha sido todo en el newsletter de La Antígona. Todas nuestras notas tienen una versión en audio disponible en la página web y en la cuenta de Spotify.
Síguenos en las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y ahora TikTok. Búscanos como La Antígona. Cualquier colaboración, consulta o sugerencia nos puedes escribir a proyectolaantigona@gmail.com.
Un abrazo de equipo
Nota: Este newsletter llegará a tu correo el último viernes de cada mes. Si te gustó, compártelo haciendo click en share para que otros también puedan verlo y suscríbete para ser parte del periodismo en femenino.